viernes, 27 de febrero de 2009

PRÁCTICA 3: SOLUCIONES TIC PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO


Nombre: Aurora suite

Tipo: software

Descripción:

Conjunto de aplicaciones que facilitan la escritura y lectura en el ordenador. La suite incluye aplicaciones como un predictor de palabras, un sintetizador de voz para ir escuchando lo que se va escribiendo, y un asistente de homónimos.
Gracias a esta herramienta personas con dificultades para escribir con un teclado tradicional puede realizar de manera más fácil escribir mails, comunicarse por mensajería instantánea con amigos, escribir documentos, y en general cualquier actividad que requiera de escritura en el ordenador.
Es una herramienta muy interesante por ejemplo para niños con problemas de aprendizaje o con dislexia.
Aurora Echo es el módulo que permite leer cualquier texto en pantalla, de forma que el usuario puede además de leer lo que ha escrito, leer documentos, mails, páginas web...
El sistema incorpora diccionarios de palabras en diferentes idiomas: inglés, castellano, francés, alemán, italiano, portugués..., pero además permite crear un diccionario personalizado por el usuario. Para ello se pueden incorporar palabras desde un documento ya escrito, de forma que la creación del diccionario personalizado sea más rápida.

Archivo adjunto:

547AuroraSuite2005Brochure.pdf


Autor / Distribuidor:

EnableMart
http://www.enablemart.com/
sales@enablemart.com

Web del producto:

Web del producto (1) , Web del producto (2)

Tipo de licencia: Comercial

Coste: 241 €

Idioma: Castellano, Inglés, Otros...

Finalidad educativa: Favorecer la comunicación alternativa y aumentativa. Gracias a esta herramienta personas con dificultades para escribir con un teclado tradicional puede realizar de manera más fácil diversas actividades con el ordenador sin ningún tipo de dificultad.

Etapa/area: Independientemente. Puede usarse ya desde infantil, con unos objetivos determinados, favoreciendo el desarrollo de la lectura y escritura, hasta niveles superiores.

miércoles, 25 de febrero de 2009

PRACTICA 2: CAZA DEL TESORO


  • ¿ Qué se entiende por Accesibilidad Universal?
Un entorno es plenamentre accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida ni dificultada la realizacion de sus actividades de la visda diaria porque uno de los caminos, no es accesible y no la permite avanzar en su recorrido de forma autonoma.


http://www.mec.es/


  • ¿Qué es el Diseño para Todos?

Se trata del diseño de productos y entornos de facil uso y acceso para el mayor numero de personas posible, sin necesidad de adaptarlos de una forma especial.

www.disenoparatodos.com

  • ¿ Cómo definirias la igualda de oportunidades?

Como la capacidad de participación plena en igualda de condiciones. Es decir, todas las personas tienen basicamente las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos.

http://www.mec.es/

  • ¿ Qué es la la E-inclusión?

Se trta de un movimiento social cuyo objetivo es eliminar la brecha digital, entre las personas que tiene y las que no tiene acceso a internet y capacidad para usar tecnoñlogia moderna de la información, para que las personas puedan usar internet para expandir sus capacidades y conseguir una vida mejor.

http://www.el4ei.net/

  • ¿Qué son los productos de apoyo?

Son elementos fundamentales que facilitan la vida cotidiana, su libertad de acción y de movimiento, para adaptar los entornosde acuerdo a la accesibilidad universal.

http://www.sercuidador.org/

viernes, 20 de febrero de 2009

Presentacion

Hola soy Juana Diaz Murcia.
Esta asignatura supone todo un reto para mi puesto que mis conocimientos acerca de las NTE son muy escasos. Este es el motivo que hace que me enfrente con algo de temor pero con muchas ganas de ampliar mis conocimientos y sobre todo de aprender!!!!!!