jueves, 4 de junio de 2009




PRÁCTICA 8: Contenidos digitales educativos




Descripción



Título: La cesta de la compra”



Autor: Este material educativo ha sido desarrollado por IP Learning E-ducativa S.L



Web: conteni2.educarex



Finalidad: Que los alumnos conozcan los tipos de alimentos, hábitos alimenticios saludables, comidas, utensilios y artefactos, a través de juegos divertidos.



Requerimientos técnicos: Descarga e instalación del programa en el equipo.




Aspectos técnicos



Instalación del programa: Software completamente gratuito y de fácil instalación. Para su instalación y uso en el equipo es necesario descomprimir el archivo.



Facilidad de uso: Es un juego bastante sencillo de utilizar, pues te indicas los pasos que debes seguir, así como las diferentes opciones de manera concisa.
Las indicaciones aparecen tanto en letra, como a través del sonido.



Calidad técnica: El software posee una buena calidad técnica; la descarga e instalación del programa es rápida y sencilla.
El programa cuenta con la opción de realizar diferentes adaptaciones haciendo posible una mayor accesibilidad.



Estética de los elementos: El software cuenta con imágenes infantiles muy divertidas y coloridas. La voz que es posible escuchar es de un niño, aspecto que suele motivar mucho a los niños. Los subtítulos son de color blanco y aparecen en la parte inferior de la pantalla.



Valoración global


Ventajas:


-Permite seleccionar el nivel o niveles de accesibilidad: proporcionando las ayudas necesaria;
-En caso de entrar como minusválido; proporciona un mayor campo de selección.
-Como sordo, no sonido; solo subtitulo.
-Como deficiente visual; no aparece subtítulo, se escucha sonido.
-Opción de eliminar el sonido.
-Puedes elegir entre diferentes temas: tipos de alimentos, hábitos alimenticios saludables, comidas, utensilios y artefactos.

-Amplia explicación de cada uno de los temas adaptada al nivel cognitivo de los alumnos.
-Cada tema cuenta con diferentes actividades.
-Las actividades cuentan con una explicación de que debe hacer el niño, pueden escuchar tantas veces como el niño desee.
-Es posible que el programa resuelva el juego en caso de que el niño tenga dudas.



Desventajas:
-Para comenzar las explicaciones el alumno debe de presionar la opción play. Por lo que en función de las características de los niños, el profesor debe estar atento a las posibles limitaciones que puedan encontrar los niños.
-Los subtítulos aparecen en un tamaño 12-13, por lo que algunos niños podrían tener dificultades para leer los subtítulos.



Contextualización su uso



Curso: Este software es especialmente interesante para aquellos alumnos de 1º y 2º



Ciclo: Primer Ciclo



Etapa educativa: Educación Primaria.



Área de conocimiento: Conocimiento del Medio



Objetivos que pretendes conseguir con el mismo:
-Favorecer la adquisición de estrategia de aprendizaje, destacando una visión integradora.
-Conocer los tipos de alimentos.
-Favorecer la adquisición de hábitos alimenticios saludables. comidas, utensilios y artefactos.
-Familiarizar a los alumnos con utensilios y artefactos de la cocina.



Actividades a realiza: Es interesante que el niño realice todas las actividades de cada uno de los temas. Previamente debería estar atento a las explicaciones.



Recursos adicionales que puedas necesitar: Software de acceso al ordenados a través de la Web Can ( Camera Mouse), para que aquellos alumnos que cuenten con una discapacidad motora puedan estar integrados y realizar las mismas actividades que sus compañeros.



Evaluación: Evaluación continua.








viernes, 15 de mayo de 2009

jueves, 7 de mayo de 2009


PRÁCTICA 4: TECNOLOGIÁS DE ACCESO AL ORDENADOR.



DESCRIPCIÓN


Título: Camera Mouse


Autor: Don Green



Finalidad: Ayudar a las personas con discapacidad a acceder al ordenador a través de la webcam.
Es muy aconsejada para personas que carecen de movimientos voluntarios en las manos y que de manera voluntaria solo pueden controlar su cabeza; personas con parálisis cerebral, traumatismo craneoencefálico, esclerosis múltiple, y otras discapacidades.


Requerimientos técnicos: Camera Mouse 2009 es un software que requiere para su instalación y uso de un USB webcam y Windows Vista o XP.


Documentación: Camera mouse cuenta con un manual de uso en ingles.
En él se explica qué es y para qué sirve. También se presenta de manera clara y sencilla las instrucciones para usarla de manera correcta.


ASPECTOS TÉCNICOS


Instalación del programa: Software completamente gratuito y de fácil instalación. Para su instalación y uso requiere de un USB webcam y Windows Vista o XP.
Antes de usar el software es necesario instalar el USB webcam (en caso de que el ordenador no la tenga instalada) de acuerdo con las instrucciones del manual.


Facilidad de uso: En el manual de uso (que aparece en ingles), se exponen paso a poso las indicaciones necesarias para el uso correcto del software.
A través de estas indicaciones es muy fácil manejarlo. No obstante si se desconoce el idioma no es fácil comprender el manual, y se necesitara de un traductor.


Calidad técnica: El software posee una buena calidad técnica; la descarga e instalación del programa es rápida y sencilla.
El programa cuenta con la opción de realizar diferentes adaptaciones haciendo posible una mayor nitidez, brillo, contraste…..
Tambien permite variar:
- La velocidad de los movimientos horizontales y verticales (rápido/lento).
-El movimiento horizontal, es decir, el puntero irá hacia el lado contrario al que se mueve la cabeza.
- La velocidad con la que se desplaza el puntero.

- Es posible guardar las modificaciones realizadas para un posterior uso, no obstante también es posible regresar a las opciones originales que el programa dispone.
- Poner un sonido que nos indique cuando el ratón pasa a ser controlado con los movimientos de cabeza.
- Se puede reducir el campo de movimiento del puntero en la pantalla.
- Se pude controlar la camera mouse en un tiempo variable.
- Tambien es posible dejar de controlar el raton con los movimientos de cabeza y controlarlo de forma manual.


Estética de los elementos: La ventana principal aparece en tamaño mediano, y no se puede ampliar con la opción “maximizar”, bajo la pantalla en la que aparece tu imgen se encuentra la opción: settings; Las opciones de uso aparecen todas agrupadas en un ventana de color gris bien organizadas, la letra es de color negra de tamaño pequeño por lo que personas con dificultades visuales encontrarían dificultades en leer las opciones.


ASPECTOS PEDAGÓGICOS Y FORMALES


Alumnado destinatario: Este software es especialmente interesante para aquellos alumnos que no tienen movimientos voluntarios más abajo del cuello. Niños que de forma voluntaria solo pueden controlar su cabeza; con parálisis cerebral, traumatismo craneoencefálico, esclerosis múltiple, y otras discapacidades.


Etapas educativas: Muy recomendado para el alumnado en general, independientemente de la etapa educativa en la que se encuentre.



Áreas: Útil en todas las áreas del curriculum.


Ámbito.: Se trata de un software que al facilitar el acceso al ordenador puede ser de gran interés en diversos ámbitos: educativo, académico…


VALORACIÓN GLOBAL


Ventajas:


  • Facilitar el acceso al ordenador a personas cuya discapacidad les impide mover las manos para manejar el ratón.

  • Cuenta con un manual de uso en el que se indica de forma clara los pasos necesarios para el uso del software.

  • Podemos seleccionar la parte de la cara que deseamos controle los movimientos del ratón.

  • Es posible minimizar la ventana de Camera Mouse, y tener una visión completa de la pantalla del ordenador usando el software.
    Presionando la opción “settings” permite realizar diferentes adaptaciones:


- La velocidad de los movimientos horizontales y verticales (rápido/lento).
- Opción de cambiar el movimiento horizontal, es decir, el puntero irá hacia el lado contrario al que se mueve la cabeza.
- Con un leve movimiento de la cabeza el puntero se desplaza a una mayor velocidad.
- Es posible guardar las modificaciones realizadas para un posterior uso, no obstante también es posible regresar a las opciones originales que el programa dispone.
- Es posible poner un sonido que nos indique cuando el ratón pasa a ser controlado con los movimientos de cabeza.
- Se puede reducir el campo de movimiento del puntero en la pantalla.
- Se pude controlar la camera mouse en un tiempo variable.
- Tambien es posible dejar de controlar el raton con los movimientos de cabeza y controlarlo de forma manual.
- Se pueden modificar las propiedades, como el contraste, el brillo, la nitidez,…
- A traves de la tecla ayuda se abre directamente el manual de uso.



Desventajas



  • Tanto el manual de uso como las distintas opciones aparecen en ingles, por lo que una persona que desconozca el idioma, necesitaría de un traductor para comprender el uso del software.

  • Requiere de un control preciso de la cabeza.

  • La persona discapacitada que desee acceder al software necesita se lo instale y seleccione la parte de la cabeza que mejor se controle.

  • Si se reduce el campo de actuación del ratón, al mismo tiempo que se pasa a control manual del mismo, se imposibilita el sistema.


Recomendaciones para su uso: Antes de usar el software es necesario conectar el USB (webcam) al ordenador. La cámara del ordenador debe estar mirando para el usuario. Despues se debe encender la Camera Mouse. Entonces, tu imagen en movimiento aparecerá en la ventana de la Mouse. Se debe usar el ratón para hacer click en una parte de la cara; por ejemplo en el ojo, en la boca……y si mueves esa parte de la cara, el ratón se mueve con ella.
Pero debemos tener en cuenta que si tardamos más de un tiempo determinado ( que podemos controlar), el control del ratón pasa a ser manual. Por lo que deberíamos volver a pinchar con el ratón en la parte de la cara que deseemos para controlar los movimientos de ratón.
Considero que una recomendación acertada seria no reducir el campo de actuación del ratón, al mismo tiempo que se pasa a control manual del mismo, puesto que es posible no poder cambiar las opciones.



Funcionamiento:
En primer lugar debemos descargar el software.Antes de usar el software es necesario conectar el USB (webcam) al ordenador.
La cámara del ordenador debe estar mirando para el usuario.


Despues se debe encender la Camera Mouse. Entonces, tu imagen en movimiento aparecerá en la ventana de la Mouse. Se debe usar el ratón para hacer click en una parte de la cara; por ejemplo en el ojo, en la boca……y si mueves esa parte de la cara, el ratón se mueve con ella.
A través de la opción settings es posible realizar diferentes adaptaciones y modificaciones en el uso de la Camera Mouse.


viernes, 27 de febrero de 2009

PRÁCTICA 3: SOLUCIONES TIC PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO


Nombre: Aurora suite

Tipo: software

Descripción:

Conjunto de aplicaciones que facilitan la escritura y lectura en el ordenador. La suite incluye aplicaciones como un predictor de palabras, un sintetizador de voz para ir escuchando lo que se va escribiendo, y un asistente de homónimos.
Gracias a esta herramienta personas con dificultades para escribir con un teclado tradicional puede realizar de manera más fácil escribir mails, comunicarse por mensajería instantánea con amigos, escribir documentos, y en general cualquier actividad que requiera de escritura en el ordenador.
Es una herramienta muy interesante por ejemplo para niños con problemas de aprendizaje o con dislexia.
Aurora Echo es el módulo que permite leer cualquier texto en pantalla, de forma que el usuario puede además de leer lo que ha escrito, leer documentos, mails, páginas web...
El sistema incorpora diccionarios de palabras en diferentes idiomas: inglés, castellano, francés, alemán, italiano, portugués..., pero además permite crear un diccionario personalizado por el usuario. Para ello se pueden incorporar palabras desde un documento ya escrito, de forma que la creación del diccionario personalizado sea más rápida.

Archivo adjunto:

547AuroraSuite2005Brochure.pdf


Autor / Distribuidor:

EnableMart
http://www.enablemart.com/
sales@enablemart.com

Web del producto:

Web del producto (1) , Web del producto (2)

Tipo de licencia: Comercial

Coste: 241 €

Idioma: Castellano, Inglés, Otros...

Finalidad educativa: Favorecer la comunicación alternativa y aumentativa. Gracias a esta herramienta personas con dificultades para escribir con un teclado tradicional puede realizar de manera más fácil diversas actividades con el ordenador sin ningún tipo de dificultad.

Etapa/area: Independientemente. Puede usarse ya desde infantil, con unos objetivos determinados, favoreciendo el desarrollo de la lectura y escritura, hasta niveles superiores.

miércoles, 25 de febrero de 2009

PRACTICA 2: CAZA DEL TESORO


  • ¿ Qué se entiende por Accesibilidad Universal?
Un entorno es plenamentre accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida ni dificultada la realizacion de sus actividades de la visda diaria porque uno de los caminos, no es accesible y no la permite avanzar en su recorrido de forma autonoma.


http://www.mec.es/


  • ¿Qué es el Diseño para Todos?

Se trata del diseño de productos y entornos de facil uso y acceso para el mayor numero de personas posible, sin necesidad de adaptarlos de una forma especial.

www.disenoparatodos.com

  • ¿ Cómo definirias la igualda de oportunidades?

Como la capacidad de participación plena en igualda de condiciones. Es decir, todas las personas tienen basicamente las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos.

http://www.mec.es/

  • ¿ Qué es la la E-inclusión?

Se trta de un movimiento social cuyo objetivo es eliminar la brecha digital, entre las personas que tiene y las que no tiene acceso a internet y capacidad para usar tecnoñlogia moderna de la información, para que las personas puedan usar internet para expandir sus capacidades y conseguir una vida mejor.

http://www.el4ei.net/

  • ¿Qué son los productos de apoyo?

Son elementos fundamentales que facilitan la vida cotidiana, su libertad de acción y de movimiento, para adaptar los entornosde acuerdo a la accesibilidad universal.

http://www.sercuidador.org/

viernes, 20 de febrero de 2009

Presentacion

Hola soy Juana Diaz Murcia.
Esta asignatura supone todo un reto para mi puesto que mis conocimientos acerca de las NTE son muy escasos. Este es el motivo que hace que me enfrente con algo de temor pero con muchas ganas de ampliar mis conocimientos y sobre todo de aprender!!!!!!